ir al contenido

70% de capitalinos avalan el gobierno de Clara Brugada

Asimismo, el 68 por ciento de los encuestados tienen una opinión positiva de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

Foto: Clara Brugada.

El día domingo 26 de enero del presente año, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, presentó su informe de sus primeros 100 días de gobierno donde presentó cifras de los avances que ha tenido, además de los programas que ha puesto en marcha y los que implementará más adelante en beneficio de los ciudadanos capitalinos.

En el marco de esta rendición de cuentas, el medio El Universal publicó una encuesta realizada por  Enkoll, la cual arrojó que el 70 por cierto de los residentes de la Ciudad de México avalan el gobierno de Clara Brugada; mientras que apenas 23% la desaprueba y 7% no sabe o no respondió.

Clara Brugada.
Foto: @ClaraBrugadaM.

El Universal detalló que para la realización de esta encuesta, se entrevistaron a mil 209 personas603 cara a cara en vivienda y 606 vía telefónica, a hombres y mujeres, con credencial de elector vigente, durante el periodo del 22 al 23 de enero.

Asimismo, el 68 por ciento de los encuestados tienen una opinión positiva de la Jefa de Gobierno de la CDMX; el 15%, tiene una percepción mala o muy mala de su administración. Del total de personas que avalan su gobierno, el 72 por ciento, son mujeres.

En cuanto a la inclinación política, el 48% de los entrevistados se identifica con Morena, 15% con el Partido Acción Nacional (PAN), 8% con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 6% con Movimiento Ciudadano (MC), con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 3% cada uno y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 2%; 15% mencionó que es apartidista.

100 días de Clara Brugada

Durante su informe de gobierno de sus primeros 100 días de administración, la Jefa de Gobierno, Clara Brugrada, habló sobre la nueva estrategia que implementó, donde los policías serán evaluados por vecinos de las colonias.

También comentó que planea descentralizar el gobierno con el objetivo de que sea más rápido atender a las alcaldías que están en las periferias, pues asegura que algunos servicios tardan en atender un llamado.

Uno de los temas que más destacó fue cuando mencionó que en la CDMX los delitos de alto impacto disminuyeron un 59 por ciento.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente