Contar con un transporte público moderno, integrado y en buenas condiciones en la Ciudad de México es fundamental para garantizar una movilidad eficiente, segura y accesible para millones de personas que dependen diariamente de este servicio. Por eso es que ampliarán red de transporte en CDMX.
Un sistema seguro y eficiente no solo reduce los tiempos de traslado y mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye a disminuir la contaminación ambiental mediante la incorporación de tecnologías limpias y energías renovables. Además, un transporte público confiable impulsa la economía local al facilitar el acceso a empleos, educación y todo tipo de servicios.
Sistemas como el Metro, Metrobús y otras modalidades de transporte público conectan ya a las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Sin embargo, la creciente población y la expansión metropolitana demandan inversiones continuas para modernizar y ampliar la red.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un paquete de inversiones y licitaciones para modernizar y ampliar específicamente la red de transporte público eléctrico. La primera de las licitaciones es para adquirir 17 nuevos trenes del Tren Ligero que va de Taxqueña a Xochimilco, un proyecto que formará parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Se proyecta también una nueva ruta de Trolebús, de Metro Universidad al Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco, que pasará por las colonias de Santa Úrsula, Estadio Azteca, hasta Huipulco.
A las iniciativas, se suma la de licitación de tres líneas de Cablebús: una en Tlalpan; otra de Magdalena Contreras a Álvaro Obregón; y otra más de Milpa Alta al Metro de Tláhuac.