El pasado sábado 18 de enero de este 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció que durante su administración se crearán tortillerías comunitarias en la ciudad capitalina, con el objetivo de que la población pueda adquirir este alimento a bajo costo.
Explicó que estas tortillerías trabajarán con maíz nativo y libre de organismo genéticamente modificado, así lo indicó en un acto simbólico denominado "pizca de maíz", realizado en San Miguel Chicalco, en la alcaldía Tlalpan de la CDMX.
"Vamos a establecer tortillerías comunitarias de maíz nativo y vamos a empezar a en los próximos días ya, yo les pedí a la secretaria (del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza) que ya quiero echar a andar las tortillerías, las vamos a empezar a hacer en las Utopías, vamos a nixtamalizarlas, ofreciendo tortillas nutritivas, nixtamalizadas y libres de organismo genéticamente modificados a costo accesible a la población y apoyando a nuestros productores", declaró Clara Brugada.
Asimismo, durante este evento, la Jefa de Gobierno declaró a la CDMX como libre de maíz genéticamente modificado, ya que será considerado patrimonio biocultural de la ciudad.
Así pues, se publicó en el Diario Oficial de la CDMX mediante el cual se realiza este decreto, el cual establece que el sistema de producción, destinado al aprovechamiento y conservación del maíz, deberá estar libre de elementos genéticamente modificados, y será a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, se implementarán políticas públicas para fomentar la conservación, monitoreo, restauración, investigación, capacitación, producción y comercialización del maíz nativo en la capital.