La temporada de estiaje es un fenómeno natural que ocurre en muchas partes del mundo, especialmente durante los meses de abril a junio; se trata del periodo en que ríos, lagunas y caudales alcanzan sus niveles más bajos, y por supuesto que esto trae consecuencias significativas con relación al abasto del vital líquido. Aumenta en más de 300% solicitud de pipas de agua en CDMX y esto sabemos al respecto.
Durante el mes de marzo, las solicitudes de pipas por falta de agua en la Ciudad de México se incrementaron 352% en comparación con las realizadas en enero, esto a pesar de que las autoridades capitalinas han señalado que la actual temporada de estiaje se enfrentará en mejores condiciones.
La mayoría de las solicitudes corresponden a las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Se trataría de las colonias Santa María la Ribera, Ex Hipódromo de Peralvillo, Morelos, Hipódromo, Roma Norte, Juárez y Tránsito; Del Valle, Narvarte, Portales y Santa Cruz Atoyac; Vergel y Del Carmen; Polanco, Anáhuac y Cuitláhuac; y Jardín Balbuena.
Además del ciclo estacional, al urbanización acelerada, el cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos y hasta la infraestructura obsoleta contribuyen a la escasez de agua en la entidad.
Aunque los capitalinos pueden pedir pipas de agua gratis con la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, que los ciudadanos “ahorren” en este rubro no significa que el problema esté resuelto, pues el abasto de agua sigue siendo insuficiente.