La Asociación de Scouts de México realizó este fin de semana en el zócalo de la Ciudad de México, una flor de lis de casi 100 metros, realizada con latas de aluminio, esto con el objetivo de crear conciencia social del manejo sustentable de residuos sólidos.

Por décima quinta ocasión, esta asociación recaudó latas en el zócalo de la capital del país, la meta era acumular por lo menos un millón, las cuales ocuparon para la creación de esta flor de lis, que es el símbolo que representa a más de 55 millones de scouts en el mundo.
Cabe mencionar que otro de los propósitos de dicho evento, es apoyar a los afectados de los recientes temblores en Siria y Turquía, ya que las latas de aluminio recaudadas serán vendidas para donar lo recaudado al desarrollo de programas en beneficio de niñas, niños y adolescentes y brindar ayuda humanitaria a estos países que recientemente sufrieron dichas tragedias.
Se calcula que los terremotos ocurridos en estos países el pasado mes de febrero, dejaron un saldo de más de 43 mil personas sin vida, y decenas de miles de damnificados que perdieron su hogar, es por eso, que la actividad realizada por la Asociación de Scouts de México cobra mayor relevancia, los scouts en México y en el mundo se caracterizan por siempre ser solidarios y ayudar en las tragedias mundiales.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del 96 aniversario de la asociación de scouts en México, y estuvo apoyada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
Estas actividades que se realizaron durante el sábado y domingo, y constó de talleres, stands informativos, juegos y actividades culturales, estuvo abierto para que el público en general disfrutara de esta celebración.
También te puede interesar:
