El día miércoles 19 de febrero, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con autoridades del Estado de México, Puebla, e Hidalgo y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, presentaron la Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes.
El delito de robo de automóviles, motocicletas y de autopartes representa un desafío, porque afecta al patrimonio familiar, al generar un daño económico directo a las familias, y la principal zona afectada del país es la que conforman los estados del centro, donde se concentra el 47 por ciento de la incidencia de estos delitos a nivel nacional, remarcó la mandataria capitalina.

En el mensaje a medios, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, de la Ciudad de México, la jefa de gobierno destacó que dicha estrategia se desarrollará con base en nueve acuerdos alcanzados, los cuales son: Instalar un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos, construir una mesa de coordinación con el Gobierno Federal para el registro y regulación de las motocicletas que no están registradas en el Registro Público Vehicular (REPUVE), e impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para las motocicletas.
Además, concretar la homologación de bases de datos para integrar un registro metropolitano de vehículos, generar procesos y políticas homologados para el control vehicular, realizar actualización continua de información, diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación, así como promover seguros en la generación de autopartes que permita desincentivar su robo.

Indicó que aunque hay una baja sostenida a nivel nacional, de 2018 a 2024, en el robo de motocicletas y automóviles, del 36 y 50 por ciento, respectivamente, en los últimos años estos ilícitos han tenido un incremento derivado a distintas regulaciones, ausencia de mecanismos de seguridad y falta coordinación, por lo que es fundamental atender.
Resaltó, además, que en 15 días se realizará la primera reunión de los equipos de las autoridades estatales y del Gobierno Federal para continuar perfeccionando esta estrategia y evitar el robo de vehículos y autopartes. “En dos meses —dijo— nos vamos a reunir en el Estado de México, en el AIFA, para firmar ya más acuerdos consensuados”, señaló.
En su oportunidad, Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, reconoció que es fundamental la prevención metropolitana que se tendrá en materia de inteligencia, de aprovechamiento de la tecnología, de legislaciones y reglamentos, lo que permitirá fortalecer las actividades contra la inseguridad.
