Se trata de mujeres emprendedoras que han revolucionado el comercio digital en México. Solo en la Ciudad de México, más de 80 mil “nenis” generan alrededor de 520 millones de pesos anuales, convirtiéndola en una de las regiones con mayor presencia de este fenómeno. Es por ello que Clara Brugada anuncia apoyo para las "Nenis" y así es como se repartirá.
Jalisco y el Estado de México también son entidades con gran presencia de estas “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet”. A nivel nacional, se estima que hay 1.2 millones de “nenis”, contribuyendo con 80 mil 200 millones de pesos en ventas al menudeo en promedio al año.
Muchas de ellas son jefas de familia y sostienen económicamente sus hogares con estos negocios de venta de diversos artículos en páginas web y redes sociales, de ahí que la jefa de gobierno capitalino informara sobre la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, que tiene como objetivo reducir la brecha de género y lograr la autonomía económica de las pequeñas empresarias.
Durante el primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), en el Museo Yancuic, Brugada explico que el programa contempla tres acciones para garantizar que este grupo de mujeres se profesionalice:
· Capacitación mediante cursos, diplomados y talleres en línea.
· Créditos y productos financieros diseñados para mujeres emprendedoras.
· Red de proveedores del esquema “Hecho en México”, con el fin de fortalecer las cadenas de valor locales.
“Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo”, dijo la mandataria de la capital del país. Es así como pretende lucha contra la violencia hacia las mujeres y empoderarlas para tener una mejor vida.