El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), realizó su primera entrega de créditos de 2025, el evento tuvo lugar en la explanada de la Alcaldía La Magdalena Contreras, el 3 de abril del año en curso, en donde se otorgaron 890 créditos por un monto total de 9 millones 480 mil pesos, el 62% de los créditos se destinaron a mujeres; con estos recursos se promueve la creación de actividades productivas de autoempleo, se impulsa a los emprendimientos y se fortalece a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Ciudad de México.
Asimismo, en el marco de la entrega de créditos encabezada por la titular del FONDESO, Mtra. Daniela Cordero Arenas, acompañada del Alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, se celebró la firma del convenio de colaboración entre dicha Alcaldía y FONDESO, con la finalidad de desarrollar proyectos y estrategias en materia de cultura del emprendimiento, fomento, creación, promoción al financiamiento y desarrollo económico, así como los mecanismos para eficientar la atención, capacitación y promoción de los servicios financieros y no financieros otorgados por FONDESO a las personas que habitan dentro de la demarcación.

Durante su intervención, la Mtra. Daniela Cordero, mencionó que a través del convenio de colaboración se fortalecerá el módulo de FONDESO en La Magdalena Contreras, haciendo más accesibles los trámites a todas y todos aquellos que estén interesados en acceder a los créditos y capacitaciones que ofrece el Fideicomiso.
La titular de FONDESO, Mtra. Daniela Cordero, reiteró que la entrega de créditos no solamente fue para La Magdalena Contreras, sino también para las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, quienes se llevaron su crédito y tienen la certeza de poder invertirlo en sus negocios.
Por último, la Directora General de FONDESO mencionó el Plan México presentado esta mañana por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y comentó que en el marco de este plan, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina ha pedido a las y los servidores públicos de la Ciudad de México acompañen el planteamiento de fortalecer la economía popular desde el territorio de cada Alcaldía, colonia, barrio de la Ciudad.