Luego de que la madrugada de este 16 de abril, un fuerte estruendo despertara a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, la gran pregunta es ¿cuál fue su origen? ¿Es un meteorito? Esto se sabe sobre el estruendo en el cielo de la CDMX y otras entidades en la zona centro del país.
Este fenómeno fue visible en varios estados y generó un destello luminoso que cruzó el cielo, además de una onda acústica suficientemente potente como para ser detectada por sismógrafos locales.
Según reportan usuarios en redes sociales, los hechos ocurrieron alrededor de las 3:49 de la mañana, el estruendo sacudió ventanas y activó alarmas de autos. La explosión habría ocurrido a una altura aproximada de entre 20 y 40 kilómetros, por lo que se trataría de un objeto de gran tamaño.
No se reportaron daños ni lesionados, pero el evento causó curiosidad entre quienes lo vivieron. Expertos en este tipo de fenómenos naturales asegura que se trataría de un bólido, un meteoro muy brillante que ingresa a la atmósfera terrestre a gran velocidad.
Este meteorito haría creado una intensa huella luminosa y, en ocasiones, una explosión o fragmentación en el aire. Esto explicaría por qué el suelo vibró y el estruendo despertó a miles, sin embargo, no hay de qué preocuparse.