ir al contenido

Estas son las multas por desperdiciar agua el Sábado Santo en CDMX

La costumbre tiene sus raíces en una mezcla de simbolismo religioso y celebraciones paganas.

Foto: Redes

Aunque muy criticada, tirar agua en Sábado Santo o Sábado de Gloria, es una costumbre popular en algunos países, especialmente en Latinoamérica y España. Ahora bien, en México estas son las multas por desperdiciar agua el Sábado Santo en CDMX.

Es una tradición que tiene sus raíces en una mezcla de simbolismo religioso y celebraciones paganas. Originalmente, la Iglesia Católica prohibía el uso de agua durante el Sábado Santo hasta la Vigilia Pascual, en la cual se bendecía el agua que se utilizaría para bautismos y otras ceremonias.

Se trataría de una forma de purificación y limpieza espiritual, esperando la resurrección de Cristo. Además, en algunas regiones, esta práctica coincidió con antiguos rituales de primavera que celebraban la fertilidad y la renovación de la vida. La costumbre persiste como una tradición festiva, aunque a veces controvertida debido al desperdicio de este recurso vital. 

Hoy se trata de una falta cívica en la CDMX, una por la que podrías hacerte acreedor a una multa de hasta 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Es decir, podrías pagar un aproximado de 3 mil 848.80 pesos.

Ahora bien, si el dinero no es un problema para ti, debes considerar que podrías ser arrestado de 13 a 24 horas, o bien, realizar de 6 a 12 horas de trabajo comunitario, de acuerdo con lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente