Aunque para muchos son accesorios que personalizan el vehículo y/o protegen las placas, estos son los portaplacas prohibidos en CDMX, usarlos puede derivar en multas económicas de hasta 2 mil pesos.
Debido a su impacto en la seguridad vial y la identificación de vehículos, estarías infringiendo el Reglamento de Tránsito con portaplacas que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares, esto impediría la captura clara de la matrícula por sistemas automatizados, como cámaras de tráfico y radares de velocidad.
En el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito de la CDMX se establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y libres de objetos que dificulten su lectura. Por eso es que portaplacas que cubran código QR o la entidad federativa están prohibidos.
Los portaplacas de agencia que dificulten visualizar detalles importantes de la placa, y portaplacas con materiales reflejantes también están dentro de los que podrían traer consigo multas económicas que ascienden a los 2 mil 262 pesos, dependiendo de la obstrucción causada.
Se permite, en su lugar, el uso de portaplacas delgados que no cubran información esencial de la placa. No alteres la placa, no cubras la matrícula y no uses materiales reflejantes, así evitarás, además de pagar más de 2 mil pesos, la retención temporal de tu automóvil.