En cualquier ciudad el control de velocidad es fundamental para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes, pero en la Ciudad de México, una de las más congestionadas del mundo, es vital. Estrena CDMX radares móviles para sancionar por exceso de velocidad y esto sabemos al respecto.
El exceso de velocidad es uno de los principales factores que contribuyen a los siniestros viales, aumentando la gravedad de las lesiones, no exageran las autoridades de la capital al controlar de manera tan estricta a quienes transitan por sus calles y avenidas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en operación nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en las vialidades con mayor incidencia de accidentes de tránsito. Y, por supuesto, se implementarán multas en caso de infracciones al Reglamento de Tránsito.
La CDMX ya contaba con radares fijos que los automovilistas y motociclistas advertían a su paso, este nuevo programa consiste en la operación de equipos que permitirán identificar puntos de alta incidencia por velocidad y desplegar radares por toda la ciudad.
En caso de que se incurra en una infracción, los conductores serán detenidos metros más adelante, y con una imagen de su unidad y la velocidad a la que viajaban, se aplicará la sanción correspondiente. No hay supuestos, sino registro de hechos.
Ahora bien, automovilistas y motociclistas sin adeudos pendientes recibirán solo una amonestación verbal. Para los que acumulan tres o más faltas, la sanción crece, pues sus vehículos serán remitidos a un depósito conforme al Reglamento de Tránsito en su artículo 67 fracción I.