ir al contenido

¡Había cámaras ocultas! Suspenden baños públicos en CDMX

Que haya cámaras en estos espacios vulnera la intimidad de las personas.

Foto: Redes

Acudir al baño es una necesidad fisiológica, que haya cámaras en estos espacios es una aberración, pues vulnera la intimidad de las personas. Suspenden baños públicos en CDMX porque había cámaras ocultas y esta es la indignante historia del caso. 

En México, el uso de sistemas de videovigilancia está regulado por diversas normativas que buscan equilibrar la seguridad y el respeto a los derechos de las personas. El uso de cámaras de videovigilancia con el fin de espiar a personas sin su consentimiento es ilegal.

Lo que sucedió en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México es el perfecto ejemplo de cómo vulnerar la intimidad de las personas puede traer graves consecuencias. Luego de una denuncia, se verificó el funcionamiento de una serie de cámaras ubicadas al interior de los sanitarios en la Plaza San Cosme de la colonia San Rafael, solo para confirmar que se estaba incumpliendo con diversas normas.

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) confirmó los detalles de la suspensión del establecimiento tras notificar a los dueños del lugar que estaba violando la privacidad de los usuarios de las instalaciones. 

Fue la periodista Stephanie Palacios, quien denunció el hecho a través de sus redes sociales, documentó el delito. Señaló también que, cuando los encargados de los baños públicos se percataron de había fotografiado la presencia de las cámaras, comenzaron a agredirla.

Hoy los baños del establecimiento están suspendidos, sin embargo, podrían no ser los únicos con monitoreo dentro de los sanitarios, hecho que viola los derechos de quienes los usan. 


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente