Hace apenas unos días que, en plena celebración del Día del Amor y la Amistad, se registraron varios cortes de corriente para el retiro de globos metálicos de las vías del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Pero, ¿cuáles son los objetos que más terminan en las vías del Metro?
Aunque puede parecer una insignificancia, cada corte de corriente para el retiro de objetos de las vías ocasiona el retraso en el servicio de toda una Línea y, por lo tanto, de miles de personas; además, existe el riesgo de un corte eléctrico, en caso de que exista contacto con la barra electrificada de 750 volts de corriente continua.
A través de una tarjeta informativa, el Metro de la Ciudad de México informó que solo durante los primeros tres meses de 2024 cayeron 765 objetos a la zona de vías, más del 40% de ellos fueron teléfonos celulares, es decir, poco más de 300.
Los audífonos, junto a los teléfonos celulares, son los objetos que con más frecuencia caen a las vías del Metro, pero no son los únicos. Bastones, muletas, lentes, zapatos, carteras, documentos, paraguas, bolsos y joyas han sido también rescatados de la zona de vías.
Se han tenido que hacer cortes de corriente en el Metro por una lancha que atravesó la malla ciclónica (sí, así como lo lees), una cafetera con todo y caja, una cuchara y hasta una dentadura. Aunque gracioso, cada uno de estos cortes termina en un caos y la pérdida de bonos de puntualidad, por lo que una y otra vez el equipo del Metro de la CDMX recuerda a sus usuarios la importancia de cuidar de sus pertenencias y respetar la línea amarilla en la zona de andenes.