Aunque son muchos los retos que se enfrentan en la implementación de la inteligencia artificial, es también una poderosa herramienta para la prevención y atención del delito. Ahora se busca prevenir el delito con IA en CDMX.
A partir de una propuesta presentada por la diputada Rebeca Peralta, se discute en el Congreso de la Ciudad de México la instalación de cámaras de reconocimiento facial y el uso de drones en áreas de difícil acceso y de alta incidencia delictiva.
La iniciativa consiste en la integración de sistemas de inteligencia artificial para analizar datos, identificar patrones delictivos y capturar a los responsables. El propósito es que las instituciones de seguridad cuenten con más herramientas para la implementación de estrategias de prevención de delito.
La iniciativa propone adicionar métodos tecnológicos de vigilancia e investigación en la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Ahora bien, para la implementación de estas tecnologías en operativos de seguridad, es clave respetar los derechos humanos y capacitar al personal encargado de su operación. El análisis de grandes volúmenes de datos es el paso uno, el paso dos, uno más humano, es la interpretación adecuada de los datos y toma de decisiones efectivas.