En las últimas semanas, el transporte público de la Ciudad de México ha registrado un aumento preocupante de ataques atípicos, a usuarios del Metro y Metrobús, que terminan en robo. Reportan nuevos casos de 'pinchazos' en el Metro de la CDMX.
Las víctimas reportan haber sentido un piquete justo antes de experimentar mareos, somnolencia, confusión y en algunos casos pérdida parcial de la conciencia. Las personas quedan desorientadas y vulnerables, pues les inyectarían somníferos, después, el robo es ‘pan comido’.
Hace apenas unos días, la Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de los ataques han ocurrido en vagones y pasillos, especialmente en las líneas 3, 12, B y 2, durante horas pico y en lugares con poca vigilancia. Eran los casos de 7 mujeres y dos hombres que fueron víctimas de ‘pinchazos’ no solo en el Metro, también en el Metrobús; pero el número de víctimas sigue creciendo.
Hasta el 27 de abril de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta 20 incidentes, el modus operandi es el mismo: las personas sintieron una punzada o piquete mientras viajaban en el transporte público, siendo víctimas tanto hombres como mujeres del robo de sus pertenencias.
Al momento, de 15 análisis realizados, solo dos han dado positivo a estupefacientes, aunque aún se investiga si estos resultados están directamente relacionados con los pinchazos denunciados. La Fiscalía de la CDMX ha descartado, por ahora, que estos hechos estén vinculados a intentos de secuestro o agresiones sexuales.