ir al contenido

¿También los deportaron? Pelícanos llegan a Xochimilco desde EU

Estos animalitos volaron más de 4 mil kilómetros y esta es la razón.

Foto: Sedema

Se trata de aves acuáticas de gran tamaño, reconocibles por su distintivo pico y bolsa gular que utilizan para capturar peces. Hoy son muchos los pelícanos que llegan a Xochimilco desde EU, pero ¿por qué?

Durante el invierno, cuando las temperaturas bajan drásticamente en regiones del norte del continente, muchos pelícanos migran hacia zonas más cálidas, como el sur de Estados Unidos o incluso regiones de México y llegaron estas aves a nuestro país.

Entre las trajineras, ya se encuentran cientos de pelícanos que migraron desde Estados Unidos y desde Canadá. Volaron más de 4 mil kilómetros y ahora se refugian en el área natural protegida Ejidos de Xochimilco y también en San Gregorio Atlapulco

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México calcula que hay unos 700 pelícanos de la especia blanco americano escapando de las temperaturas extremas de los países del norte. Descansan, se alimentan y se alistan con el paso de los meses, hasta marzo, para viajar de nuevo.

Ahora bien, no son solo pelícanos, alrededor de 93 especies migratorias están ya en nuestro país y, por supuesto, en la capital. En los cuerpos de agua de México, a pesar de que la contaminación no es nula, hay buenos nutrientes para estos animalitos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente