ir al contenido

Testamóviles en la CDMX: ruta y cómo acceder a sus servicios

Lleva contigo identificación oficial y comprobante de residencia en la CDMX.

Foto: Consejería Jurídica y de Servicios Legales

El nombre dice mucho, pero aclaremos todas las dudas que puedan surgir alrededor de la operación de los testamóviles en la CDMX. Esta será su ruta, los servicios que ofrecerán y la forma de acceder a ellos.

No solo en septiembre (el mes del testamento), es importante hablar acerca de tu patrimonio y su destino cuando hagas falta. No por nada instituciones gubernamentales y no gubernamentales ofrecen importantes condonaciones de impuestos y asesoría para realizar el trámite que puede ahorrarles muchos dolores de cabeza a quienes más quieres.

Este martes inicia el recorrido de los 9 Testamóviles por la capital del país, para facilitar el trámite de testamentos a la población. Se trata de unidades móviles que recorren las 16 alcaldías de la CDMX, acercando el servicio a los ciudadanos.

La primera parada será en la alcaldía Tláhuac, de acuerdo con Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, en la Plaza Juárez, en Mixquic

En Tláhuac, y en los siguientes puntos, encontrarás asesoría gratuita para la elaboración de testamentos e, incluso, para regularización territorial. Lleva contigo identificación oficial, comprobante de residencia en la CDMX y, con todas las dudas resueltas, se te asignará una notaría para formalizar el trámite.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente