A manera de protesta contra la aprobación de la Reforma Judicial, desde minutos antes de las 8:00 am de este miércoles diversos contingentes de trabajadores del Poder Judicial, provenientes del Estado de México, Puebla, Jalisco, Zacatecas y Pachuca comenzaron a marchar para llegar a la Ciudad de México.
En punto de las 11:00 am, los Trabajadores del Poder Judicial comenzaron a llegar al Paseo Reforma, provocando un alto total en la circulación. La intención es llegar al Senado de la República y unirse a la "Caravana por la Justicia" para mostrar su inconformidad ante la aprobación de la Reforma Judicial.
#Veraz| Realizan marchas simultáneas en el #Edomex en protesta contra la #ReformaJudicial, cientos de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes, marcha sobre carriles centrales del Periférico, a la altura de Naucalpan, rumbo a la #CDMX para manifestarse en el Senado pic.twitter.com/QFLJPP37td
— Veraz Noticias y Más (@veraznoticiamas) September 5, 2024
La protesta nacional llegará al Ángel de la Independencia, donde se estima que se reúnan aproximadamente dos mil personas, entre trabajadores del Poder Judicial, estatales, universitarios y asociaciones civiles, para manifestarse con el lema "la justicia no se vota".
Avanza marcha de trabajadores del Poder Judicial del Estado de México sobre la autopista México-Toluca.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 5, 2024
El contingente se sumará a las protestas en el Senado de la República, en la CDMX, contra la #ReformaAlPoderJudicial del presidente.https://t.co/wHueC0Va78 pic.twitter.com/zOqovKS19p
Fue el 4 de septiembre cuando la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y en lo general la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma ordena la renovación total de los ministros, magistrados y jueces de todo el país, quienes serán electos por voto popular.
Llegando a la Ciudad de México la caravana que salió de Zacatecas pic.twitter.com/uxPSzCBYvC
— Luz De la Torre (@LuzDelaTO) September 5, 2024
Así pues, tras casi 18 horas de discusión, y con la mayoría calificada de Morena y sus aliados, se avaló la reforma constitucional, que establece un proceso de elección popular para magistrados de Circuito, jueza o juez de Distrito, así como ministra o ministro de la Suprema Corte.
Una vez que fue aprobada por los diputados, esta reforma pasa al Senado para su discusión, la cual se llevará a cabo el día domingo 8 de septiembre a la 1:00 pm.
Te puede interesar:
